Cultura

El nuevo sencillo ya se encuentra disponible en plataformas digitales como Spotify, Deezer y Apple Music, entre otros. La banda nacional de progpower metal, Resilience, acaba de lanzar su nuevo single titulado “Hoy”, en colaboración con el reconocido vocalista Jaime Salva (Tomo Como Rey, Karla Melo, Desvíos), quien ya había trabajado con ellos en anteriores producciones como “Bombas sobre Gaza” y “Valle de la Luna”. La canción “Hoy” narra la profunda sensación de nostalgia, vacío y culpa que provoca la ausencia de un ser querido. Marcelo Oyanedel, bajista de la banda, comparte: “Originalmente, al momento de redactar la letra, lo hice con los recuerdos de mi…

Read More

Conversatorios con destacadas creadoras nacionales e internacionales, estreno de obras regionales, documentales textiles, talleres y una feria de oficios son parte de la programación de TEXTIL AYSÉN, un encuentro que abrirá sus puertas a la comunidad de Puyuhuapi los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de octubre. Desde Bogotá, Córdoba, Santiago, Chiloé, Puerto Montt, Futaleufú y distintos rincones de la región de Aysén, viajarán artistas, diseñadoras, artesanas, investigadoras y hacedoras textiles para confluir en Puyuhuapi y dar vida a TEXTIL AYSÉN. Una iniciativa que busca promover el intercambio de conocimientos, técnicas y experiencias, así como fomentar la innovación…

Read More

Dirigida por Taiyo Yamazaki y producida por Cine UDD de la Universidad del Desarrollo, es una emotiva historia acerca de una familia que pone todos sus esfuerzos para evitar la venta de la casa donde tantos años ha veraneado. Estrenada en salas nacionales el pasado 26 de septiembre, desde entonces, ha tenido una buena acogida de la crítica y del público. ‘Gracias por venir’ tuvo su Premiere Mundial en el Buenos Aires Province International Film Festival (FICPBA) y la Premiere Europea en el ExGround International Film Festival. Entre el reparto se encuentran Daniel Candia, Alejandra Yañez y Alejandro Trejo. Centro…

Read More

Deviento es una niña con una asombrosa cualidad: su esencia principal es el aire, por lo tanto, puede volar. Sin embargo, no tiene la facultad de controlar su vuelo y nunca sabe cuándo despegará, cómo será su travesía, cuál será su próximo rumbo y dónde aterrizará. Esta extraordinaria condición la convierte en una viajera permanente, conocedora de diversos lugares y personajes, pero Deviento no valora su naturaleza; es más, cree que su particularidad le impide tener un hogar. “Niña Deviento a Tierra” presenta las aventuras de una pequeña que aprenderá a reconocerse y aceptarse tal cual es, más allá de…

Read More

Bajo el lema “𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐲 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨𝐬”, arranca una de las muestras cinematográficas de mayor trayectoria en el país que aborda temáticas de pueblos indígenas. Una itinerancia nacional e internacional entre el 25 de agosto y el 31 de octubre traerá a #Coyhaique de 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐞𝐱𝐡𝐢𝐛𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟗:𝟎𝟎 𝐡𝐫𝐬. (𝟖, 𝟏𝟓, 𝟐𝟐 𝐲 𝟐𝟗) Muestra en Sala MicroCine del #CentroCulturalCoyhaique Martes 15 de Octubre, tendremos las siguientes muestras audiovisuales • Alwa Boliviana (Aymara), Bolivia. • Shirampari “Herencia del Rio” (AshéNinka), Perú. • Küdellkewün “Lengua que ilumina el camino” (Mapuche), Chile. • Rami Rami Kirani…

Read More

Ríos Libres Gestión y Producción te trae una nueva experiencia musical de primer nivel que no querrás perderte y hará vibrar a Coyhaique: MATIAH CHINASKI, MARTÍN BENAVIDES Y DJ PÉREZ en el escenario, repasando la trayectoria de Matiah para hacernos fluir con sus acordes y métricas. Y de Coyhaique para el y todo el Mundo, Que la Música Corra Libre! ⚡ Bandas locales: 🔥 EmpodeRAP Patagonia – FreeStyle – Pto. Aguirre 🔥 Yntro & Esencia Mística – Puerto Aysén 🔥 Ziervo Volante – Coyhaique Con #ElTerrorDeLosVecinos en los controles, asegurando que la pista arda hasta el último minuto. 💽🔊 🗓️…

Read More

El Festival que reúne teatro, circo y danza se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre en la región de Coquimbo, y está financiado por el Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio.  Con un total de 37 obras participantes se llevó a cabo la selección para ser parte de “Griterío 2024”, el primer Festival de trabajadoras de las Artes Escénicas en la región de Coquimbo, que busca generar un espacio con perspectiva de género, considerando en esta versión la puesta en valor de las mujeres en los distintos y diversos roles que habitan en…

Read More

La iniciativa busca generar redes y entregar herramientas para el desarrollo del ámbito laboral cultural en la región de Coquimbo, con una mirada transversal. Coquimbo. – El Encuentro de Trabajadores de las Artes es una iniciativa inclusiva e interprovincial, que pretende promover la asociatividad, formalización, desarrollar habilidades y entregar herramientas relevantes para el sector creativo de nuestra región. La instancia financiada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ofrecerá capacitaciones para las diversas áreas y disciplinas culturales, replicando la iniciativa del 2023 en la cual se abordaron temáticas como la formulación de proyectos y diseño de…

Read More

Miss Helio acaba de lanzar su segundo single y videoclip, titulado “Las sirenas nunca gritan libertad”, obra escrita y compuesta por Momo Ferreira que destaca por su potente mensaje sobre la rabia social y que ha adquirido un nuevo significado, tras el diagnóstico de cáncer y las subsiguientes operaciones del músico. El videoclip, dirigido por RP, visualiza el proceso de renacimiento de Momo a través de la música. En una impactante representación, el artista aparece en el suelo en posición fetal, conectado a cables de audio que emergen de su ombligo, simbolizando la música como una extensión de su ser. Con gran intensidad,…

Read More

Una multitudinaria fiesta celebró el cumpleaños 107 de Violeta Parra en la última localidad de la carretera Austral, Villa O’Higgins. Los equipos técnicos y profesionales de la Seremi de Culturas Aysén se trasladaron al sur de la región para llevar un variado show de más de 3 horas de duración que incluyó al acordeonista Ignacio Quintupurrai, la cantautora Naara Andariega en formato trío, el ensamble Bajordeón, el joven Amado Soto, la banda del liceo de Villa O’Higgins, Bísabeth y, para cerrar, el popfunk de Cepa Funk que hizo bailar a las familias villanas. El Día de la Música Chilena se…

Read More