Columnistas

El Día Internacional de los Derechos del Niño y la Niña es una ocasión para celebrar logros en la protección de la infancia, pero también para reflexionar sobre sobre cómo podemos mejorar la participación y desarrollo de los niños, niñas y adolescente (NNA) en nuestra sociedad. Según cifras actualizadas para 2024, Chile cuenta con aproximadamente 5,2 millones de niños, niñas y adolescentes (NNA), de los cuales un 27% vive en situación de pobreza multidimensional, enfrentando barreras significativas que afectan su desarrollo pleno y participación social.Los estudios sobre infancia destacan que los niños no son solo “adultos en formación”, sino individuos con derechos…

Read More

Con el inicio del verano, regresa el calor y con él la preocupación por el cuidado de la piel a causa de la radiación ultravioleta (UV), volviendo este tema a ser parte de la conversación. En este contexto, es importante recordar la importancia de la preservación de la capa de ozono. Esta, ubicada entre 15 y 35 kilómetros sobre la superficie terrestre, filtra la radiación ultravioleta (UV) dañina del sol, permitiendo el desarrollo de la vida sobre la superficie terrestre. Compuestos químicos como clorofluorocarbonos (CFC), utilizados en la refrigeración, aerosoles y espumas plásticas, representan una de sus mayores amenazas. Los…

Read More

 La historia de los videojuegos es una saga marcada por la innovación constante impulsada por la evolución tecnológica. Todo comenzó en los años 70 con los videojuegos clásicos, que eran máquinas gigantes en los arcades que mostraban juegos simples en pequeñas pantallas y ocupaban gran parte del tiempo de los niños en una época en la que las horas parecían pasar lentamente. En ese entonces, los videojuegos se programaban directamente en los circuitos de la máquina, y la idea de guardar el progreso era prácticamente inimaginable, ya que la tecnología de almacenamiento era rudimentaria y los datos se registraban en…

Read More

Sobre la autora Ana Carolina Abbott Académica Instituto de Ciencias Naturales UDLA Sede Viña del Mar Doctora en Ciencias mención Neurociencias La estación primaveral puede ser maravillosa para algunos y a la vez abrumadora para otros debido a los cambios en los entornos naturales, pero sobre todo al ser un tiempo de intensas modificaciones y regulaciones en nuestro cuerpo y comportamiento. Estudios de neurociencia han dado cuenta de estas variaciones, las que no solo tienen que ver con las diferencias de temperatura, sino también con la cantidad de luz solar a la que se está expuesto. En países como Finlandia…

Read More

Naciones Unidas define el concepto de cambio climático [1]como los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos; cambios que pueden ser naturales a causa de variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes, pero que, desde el siglo XIX tiene al comportamiento humano como su principal motor, en gran medida, por la quema de combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas. Actualmente el cambio climático tiene un alto impacto sobre las personas y sus diferentes entornos de desarrollo, además de los seres vivos y especies que habitan en nuestro planeta. Cabe enfatizar que el escenario no…

Read More

El 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, nos invita a reflexionar sobre sus derechos y los desafíos que enfrentan. Más allá de los problemas estructurales que limitan su desarrollo en cada país, como la calidad de la educación que reciben, el acceso a la salud y la protección necesaria para que se desarrollen íntegramente como mujeres, hay un tema esencial que muchas veces queda al margen de las conversaciones: la salud menstrual y sexual. Y es que la falta de información sobre la menstruación perpetúa estigmas y crea barreras a nivel global. De acuerdo con la Encuesta Global…

Read More

Luego de un buen tiempo en el Congreso Nacional, finalmente, se despachó el proyecto que dará origen a la Ley Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, que busca fortalecer al ente fiscalizador (SII) y disminuir la evasión. Con estas modificaciones, se espera aumentar la recaudación fiscal en cerca de 4.500 millones de dólares, de los cuales 1.200 millones se destinarán al presupuesto fiscal del año 2025. Gracias a la nueva norma, el Servicio de Impuestos Internos (SII) podrá  solicitar datos bancarios del contribuyente, sin contar con una orden judicial (levantamiento bancario) para ello. Además, la normativa permitirá la denuncia anónima, situación que…

Read More