Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Nacional
El desierto de Atacama fue el epicentro de actividades destinadas a abordar la crisis medioambiental y fomentar el diseño sostenible en una de las regiones más afectadas por la contaminación textil. El 12 y 13 de diciembre, el desierto de Atacama, hogar del vertedero textil más grande de Latinoamérica, se convirtió en el escenario de una serie de actividades organizadas para visibilizar la crisis medioambiental generada por los desechos de ropa y explorar soluciones colaborativas. Este vertedero, que alberga más de 60.000 toneladas de ropa y que es visible incluso desde el espacio, ha sido catalogado por la ONU como…
Desde la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) afirman que en torno al 30% del valor del peaje es un nuevo impuesto por concepto de infraestructura preexistente, y que este cobro a los usuarios se ha transformado en un gravamen adicional que se reajusta anualmente según el IPC, siendo el Estado el más beneficiado con este reajuste anual. A partir del 1 de enero próximo, según lo establece la ley, el precio de los peajes en carreteras y autopistas del país aumentará un 4,2% en virtud del reajuste correspondiente al IPC anual. Si bien se trata de una medida…
El estudio “Predicciones 2025” mostró además que siete de cada 10 encuestados nacionales piensa que 2024 fue un mal año para el país. A pocos días de terminar el año, la empresa líder en estudios de mercado Ipsos, publicó su más reciente informe llamado “Predicciones 2025”, con una muestra superior a las 23 mil personas en 33 países, incluido Chile, donde se dan a conocer pronósticos para el próximo año en temas de economía, medioambiente, sociedad y tecnología, entre otros. Perspectivas para 2025 Uno de los aspectos más llamativos del informe es que siete de cada 10 chilenos (69%) creen…
La autoridad destacó los avances logrados en materia de cobertura oncológica a través del GES, de la ley Ricarte Soto y de la incorporación de medicamentos al programa de drogas oncológicas de alto costo por más de 67 mil millones de pesos anuales. “El control integral de esta enfermedad es uno de los desafíos más apremiantes en el ámbito de la salud global del siglo XXI”, expresó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en la inauguración del Congreso Internacional: Generando Valor en Oncología, convocado por la Fundación Arturo López Pérez, FALP, en el marco de su aniversario número setenta. La…
El programa busca que quienes participen desarrollen habilidades y competencias digitales que les permitan abrirse oportunidades laborales en la pujante industria tecnológica que se está desarrollando en Chile. Con el objetivo de formar talento para el mercado tecnológico nacional y generar oportunidades reales para crecer en la pujante industria digital que se está desarrollando en Chile, ha surgido una innovadora iniciativa que lleva por nombre #ReinventaTuFuturo la cual tiene por finalidad entregar becas para capacitarse en el desarrollo, ejecución y puesta en marcha de aplicaciones móviles. “Alta empleabilidad, atractivos salarios y proporcionar a las personas conocimientos que les permitan desarrollarse laboralmente en…
Tras la salida de la ahora ex vocera del máximo Tribunal del país, desde los trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial señalaron que representa un pequeño paso hacia la recuperación de la confianza ciudadana” sin embargo advirtieron que queda pendiente “reformular la integración y funcionamiento de un poder fundamental del Estado”. Finalmente el pleno de la Corte Suprema de forma unánime determinó la salida de la suspendida ministra Ángela Vivanco, tras la apertura de un cuaderno de remoción en su contra por una serie de hechos que la vincularían, por ejemplo, a la injerencia en el nombramiento del Fiscal…
Santiago. – Fundación Kodea y BHP Foundation, ha abierto las inscripciones para los programas de IdeoDigital, una iniciativa educativa que busca transformar la enseñanza en las escuelas públicas de Chile mediante la integración de las Ciencias de la Computación (CC) en el curriculum escolar. Estos programas ofrecen una oportunidad para que los profesores desarrollen competencias digitales y preparen a sus estudiantes para los desafíos del futuro tecnológico. Con el respaldo del Ministerio de Educación y en el marco de la actualización curricular de la asignatura de Tecnología e Innovación, IdeoDigital proporciona recursos, formación y acompañamiento a los docentes, asegurando una…
Además anunció la creación de un nuevo Instrumento de Financiamiento Público para la Educación Superior El Mandatario dio a conocer los objetivos del proyecto de condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) y el nuevo instrumento de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES). “Con el fin del CAE ganan los jóvenes y sus familias, quienes verán que desaparece o se alivia de manera significativa su deuda, lo que contribuirá directamente al presupuesto familiar. Ganan también los futuros estudiantes quienes, gracias al FES, podrán estudiar en mejores condiciones y con más tranquilidad, sin el agobio del endeudamiento”, señaló. Este…