Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: Diario
Los cambios que traerá la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
Luego de un buen tiempo en el Congreso Nacional, finalmente, se despachó el proyecto que dará origen a la Ley Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, que busca fortalecer al ente fiscalizador (SII) y disminuir la evasión. Con estas modificaciones, se espera aumentar la recaudación fiscal en cerca de 4.500 millones de dólares, de los cuales 1.200 millones se destinarán al presupuesto fiscal del año 2025. Gracias a la nueva norma, el Servicio de Impuestos Internos (SII) podrá solicitar datos bancarios del contribuyente, sin contar con una orden judicial (levantamiento bancario) para ello. Además, la normativa permitirá la denuncia anónima, situación que…
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con el fin de crear conciencia y promover el bienestar emocional como un derecho humano universal. El tema de este año propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el bienestar emocional en el trabajo y tiene por lema “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”, con el objetivo de fomentar entornos laborales más seguros y responsables. La relación entre el trabajo y la salud mental es profunda. Un entorno laboral adecuado puede ofrecer estabilidad, sentido de propósito y bienestar…
El Festival que reúne teatro, circo y danza se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre en la región de Coquimbo, y está financiado por el Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio. Con un total de 37 obras participantes se llevó a cabo la selección para ser parte de “Griterío 2024”, el primer Festival de trabajadoras de las Artes Escénicas en la región de Coquimbo, que busca generar un espacio con perspectiva de género, considerando en esta versión la puesta en valor de las mujeres en los distintos y diversos roles que habitan en…
La iniciativa busca generar redes y entregar herramientas para el desarrollo del ámbito laboral cultural en la región de Coquimbo, con una mirada transversal. Coquimbo. – El Encuentro de Trabajadores de las Artes es una iniciativa inclusiva e interprovincial, que pretende promover la asociatividad, formalización, desarrollar habilidades y entregar herramientas relevantes para el sector creativo de nuestra región. La instancia financiada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ofrecerá capacitaciones para las diversas áreas y disciplinas culturales, replicando la iniciativa del 2023 en la cual se abordaron temáticas como la formulación de proyectos y diseño de…
Santiago. – Fundación Kodea y BHP Foundation, ha abierto las inscripciones para los programas de IdeoDigital, una iniciativa educativa que busca transformar la enseñanza en las escuelas públicas de Chile mediante la integración de las Ciencias de la Computación (CC) en el curriculum escolar. Estos programas ofrecen una oportunidad para que los profesores desarrollen competencias digitales y preparen a sus estudiantes para los desafíos del futuro tecnológico. Con el respaldo del Ministerio de Educación y en el marco de la actualización curricular de la asignatura de Tecnología e Innovación, IdeoDigital proporciona recursos, formación y acompañamiento a los docentes, asegurando una…
Miss Helio acaba de lanzar su segundo single y videoclip, titulado “Las sirenas nunca gritan libertad”, obra escrita y compuesta por Momo Ferreira que destaca por su potente mensaje sobre la rabia social y que ha adquirido un nuevo significado, tras el diagnóstico de cáncer y las subsiguientes operaciones del músico. El videoclip, dirigido por RP, visualiza el proceso de renacimiento de Momo a través de la música. En una impactante representación, el artista aparece en el suelo en posición fetal, conectado a cables de audio que emergen de su ombligo, simbolizando la música como una extensión de su ser. Con gran intensidad,…
Coyhaique. – La noche del martes pasado alumnos de la especialidad de gastronomía del Liceo Josefina Aguirre Montenegro, prepararon una cena de gala para el directorio de SalmonChile e invitados especiales, usando las instalaciones del plantel educativo y ofreciendo un servicio completo a los cerca de 50 asistentes a la comida. Lo anterior fue la primera actividad de una alianza que tiene por finalidad potenciar la enseñanza media Técnico Profesional del establecimiento junto a SalmonChile y el Servicio Local de Educación Pública, SLEP. Para el director del liceo, Claudio Morales, se trató de una potente señal de trabajo colaborativo que deja…
Además anunció la creación de un nuevo Instrumento de Financiamiento Público para la Educación Superior El Mandatario dio a conocer los objetivos del proyecto de condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) y el nuevo instrumento de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES). “Con el fin del CAE ganan los jóvenes y sus familias, quienes verán que desaparece o se alivia de manera significativa su deuda, lo que contribuirá directamente al presupuesto familiar. Ganan también los futuros estudiantes quienes, gracias al FES, podrán estudiar en mejores condiciones y con más tranquilidad, sin el agobio del endeudamiento”, señaló. Este…
Una multitudinaria fiesta celebró el cumpleaños 107 de Violeta Parra en la última localidad de la carretera Austral, Villa O’Higgins. Los equipos técnicos y profesionales de la Seremi de Culturas Aysén se trasladaron al sur de la región para llevar un variado show de más de 3 horas de duración que incluyó al acordeonista Ignacio Quintupurrai, la cantautora Naara Andariega en formato trío, el ensamble Bajordeón, el joven Amado Soto, la banda del liceo de Villa O’Higgins, Bísabeth y, para cerrar, el popfunk de Cepa Funk que hizo bailar a las familias villanas. El Día de la Música Chilena se…
Coyhaique. – Durante su última visita a la región de Aysén, la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Macrozona Austral , Verónica Vallejos , indicó que todo lo necesario administrativamente está resuelto para que la región de Aysén cuente con su propia seremia de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. “Acá tenemos una buena noticia para la región. Todos los documentos administrativos y la toma de razón de la Contraloría están Ok para poder comenzar con la instalación de la seremía acá en Aysén. Lo anterior se debería materializar durante enero de 2025”. En una primera etapa, indicó la seremi de…