Coyhaique. – La noche del martes pasado alumnos de la especialidad de gastronomía del Liceo Josefina Aguirre Montenegro, prepararon una cena de gala para el directorio de SalmonChile e invitados especiales, usando las instalaciones del plantel educativo y ofreciendo un servicio completo a los cerca de 50 asistentes a la comida.
Lo anterior fue la primera actividad de una alianza que tiene por finalidad potenciar la enseñanza media Técnico Profesional del establecimiento junto a SalmonChile y el Servicio Local de Educación Pública, SLEP.
Para el director del liceo, Claudio Morales, se trató de una potente señal de trabajo colaborativo que deja en evidencia que las alianzas público-privadas funcionan muy bien cuando las metas son claras y en este caso, favorecer la formación de los estudiantes de la especialidad de gastronomía.
El dirigente empresarial reforzó sus palabras señalando que la educación TP tiene un gran presente y un mejor futuro, por lo que relevó la labor que realiza el liceo Josefina Aguirre Montenegro y otros planteles que han sabido buscar oportunidades para sus estudiantes, creando especialidades vinculadas a las necesidades de los principales ámbitos productivos y económicos de la región.Por su parte el chef César Silva preparó junto a sus alumnos y el apoyo de los estudiantes de Inacap, un menú de alto nivel donde el plato fuerte fue un salmón orgánico producido en la región de Aysén por la empresa Cooke. Usando diferentes técnicas, Silva y sus alumnos deslumbraron con las preparaciones, lo que fue reconocido efusivamente por quienes asistieron a la cena. Desde SalmonChile, su presidente Arturo Clement Díaz, destacó esta alianza, reconociendo la gestión del encargado territorial Fernando Camiruaga, quien fue el gestor de esta iniciativa e iniciador de un trabajo colaborativo que seguirá materializándose a futuro on distintas otras acciones. El dirigente empresarial reforzó sus palabras señalando que la educación TP tiene un gran presente y un mejor futuro, por lo que relevó la labor que realiza el liceo Josefina Aguirre Montenegro y otros planteles que han sabido buscar oportunidades para sus estudiantes, creando especialidades vinculadas a las necesidades de los principales ámbitos productivos y económicos de la región.